
Web responsive. El futuro es Ahora

Por primera vez en más de diez años, la venta de ordenadores de escritorio ha sufrido un descenso significativo con respecto a años anteriores. En una época donde los smartphones y las tablets cuentan con las mismas características y pueden realizar las mismas tareas que un PC, nuestra visión de Internet ha cambiado.
Hoy en día tener una aplicación o portal web ya no es opcional como hace unos años. Es un hecho que los usuarios utilizan cada vez más diferentes dispositivos (Pc's, tablet's, móviles, pizarras digitales...) para visitar plataformas web, consultar su correos, acceder a contenidos formativos digitales, estabecer videoconferencias o realizar compras on-line.
Los internautas se encuentran a gusto con diferentes aplicaciones tecnológicas que han realizado un gran esfuerzo por ser accesibles, usables y funcionales.
Sin duda aquellas empresas que hemos apostado por implementar estudios de analítica web para interpretar el comportamiento de los usuarios y esforzado por mejorar la usabilidad de las herramientas tecnológicas nos hemos econtrado con la siguiente problemática:
¿Necesito desarrollar una nueva versión de mi herramienta tecnológica para los diferentes dispositivos existentes hoy en día?, ¿y en el futuro?.
La respuesta es que no es necesario adaptando nuestras plataformas tecnológicas a web responsive. Un proceso complejo pero que sin duda permite mejorar la interacción de nuestros usuarios con una herramienta tecnológica concreta desde diferentes dispositivos y resoluciones de pantalla y al mismo tiempo optimizar nuestro esfuerzo a nivel de desarrollo tecnológico en el largo plazo.
En el caso de Sdweb hemos iniciado el desarrollo de themes gráficos basados en web responsive para las plataforma de e-learning Moodle.
Nuestro servicio de e-learning en la nube eHabilis ofrece al usuario una plataforma para gestionar el conocimiento corporativo y que mejor modo de hacerlo de forma ágil y eficaz que poder utilizar cualquier dispositivo y cualquier resolución de pantalla.

Repasemos el sentido de apostar los plataformas web basadas en web responsive!.
¿Qué son las Web Responsive? (Diseño Web Adaptativo)?
Las Web Responsive son un grupo de técnicas tanto de programación como de diseño para cambiar la apariencia de una web en base al tamaño de pantalla donde esta esté siendo visualizada.
Son diseñadas principalmente para hacerle más sencilla la lectura de textos a los usuarios en pantallas pequeñas. También pueden ser configuradas para hacer más fácil su utilización con los botones de un dispositivo móvil.
Para su diseño se utilizan CSS media queries, que permiten mostrar diferentes propiedades de estilos dependiendo del tamaño de pantalla, orientación, resolución, capacidades de color y demás características dependiendo del dispositivo del usuario.
En un sitio web adaptativo, la herramienta tecnológica puede ajustarse automáticamente a la pantalla del dispositivo que se este utilizando.
¿Cómo funcionan?
Puedes ver en directo como funcionan las web adaptables accediendo desde tu smartphone a mediaqueri.es, donde a través de una galería online nos enseñan las características de estas webs.
Y luego entrar al mismo sitio desde otros dispositivos con internet como puede ser un portátil o una tablet. Notarás como la web cambia su diseño, dependiendo desde donde uno se encuentre conectado.
Los beneficios de las web responsive
- Una sola web para todos los dispositivos: Ya sea visualizada desde una pantalla LED de 24 pulgadas o desde la pantalla de un móvil con sistema operativo Android, sin importar el tipo de conexión. La web se presenta de modo que el usuario disfrute de una experiencia satisfactoria y de una óptima visualización.
- Ahorro de costes y cumplimiento de estándares: Al tener una web para todos los dispositivos, el desarrollo y mantenimiento de la misma es único.Además existen unos estándares específicos definidos por la W3C para el desarrollo de sitios web basados en web responsive
- Diseño óptimo para el dispositivo: Todos los elementos de la web, ya sean imágenes, fuentes de texto, u otros elementos HTML serán correctamente escalados.
- Sin redirecciones: Otras opciones con respecto al diseño de webs para diferentes dispositivos requería el uso de redirecciones para enviar al usuario a la versión apropiada de la web. Sin la necesidad de estas redirecciones, el usuario puede acceder directamente al contenido que quiera ver y en el menor tiempo posible.
- SEO (Search Engine Optimizate) : A la hora de posicionar la aplicación web, se mejora el posicionamiento en los principales buscadores. Todas las visitas se dirigen a un único espacio web aumentando el número global de visitas y mejorando la posición el los buscadores (Google, Yahoo, Bing...). En una herramienta web con diferentes sitios web para diferentes dispositivos implica una dispersión de usuarios y empeorar los ratios para el posicionamiento web.
- Google lo recomienda: En el blog de Webmasters Central de Google, Pierre Far habla de las Recomendaciones para la Construcción de Sitios Web Optimizados. (En inglés). Donde nos resume las recomendaciones de Google y nos deja en claro su preferencia para estos sitios web adaptativos, siendo las más apropiadas para su indexación.
Conclusión
El diseño web adaptativo o “Responsive Web Design” es sin duda la mejor opción a la hora de realizar un sitio web que se adapte a las nuevas tecnologías y necesidades de los usuarios. Es un cambio que implica un curva de aprendizaje media en nuestro equipo de desarrollo con grandes ventajas para:
- El usuario o internauta: con una interacción con las aplicaciones web más rápida, más usable y desde cualquier dispositivo. Sin duda este hecho permitirá un acceso a nuestras herramientas tecnológicas en cualquier momento y lugar.
- El propietario de la aplicación o sitio web: que verá como se optimiza considerablemente su posicionamiento en los buscadores, además de poder establecer una estrategia digital más coherente evitando múltiples sitios web que dan respuesta a la misma necesidad.